top of page

Consejos para docentes con alumnos con DEA

  • Foto del escritor: Formándonos Juntos
    Formándonos Juntos
  • 15 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Es muy común observar en clases niños con dificultades en el proceso de aprendizaje, por ello es vital que los profesionales de la educación estén en formación continua, y sepan cómo actuar.

Lo primero es detectar la DEA.

Existen muchas señales de alerta que los docentes deben observar. Es importante trabajar con un equipo de profesionales, y realizar diferentes observaciones para detectar correctamente la DEA. Muchas veces, éstas son confundidas con trastornos de atención, por ello se deben realizar observaciones y seguimientos para observar el rendimiento del niño y poder detectarlo correctamente.

Luego, se realiza la evaluación y el diagnóstico, dónde se recoge la información necesaria sobre el caso, se formulan hipótesis, se elige el instrumento o prueba a aplicar, se analizan los resultados y se definen las necesidades que tiene el niño.

La intervención, dónde se diseña la estrategia que se utilizará para trabajar con el niño, tomando en cuenta su entorno familiar, social y escolar. Se deben tomar en cuenta a los factores biológicos y los factores en su entorno, que estén involucrados en el proceso de aprendizaje.

Y una etapa importante es el seguimiento, donde se realiza una control de los resultados y se re evalúa para ver que cambios ha tenido el niño en cuanto a su dificultad, y de esa forma se vuelven a definir nuevas necesidades para aplicar nuevas estrategias.

Es muy importante que los docentes estén capacitados para favorecer el desarrollo de los niños en todos los ámbitos. La formación de los docentes debe ser continua, y promover el desarrollo de competencias que permitan responder a las necesidades y demandas de cada estudiante, y fomentar un desarrollo integral, dónde la familia y la sociedad estén involucradas.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page